Jornada V
5 partidos de liga: 5 victorias a lo que habría que añadir
una sexta en la primera participación en la Champions League. Exceptuando la
derrota en la vuelta de la Super Copa (más achacable a la mala suerte que a
otra cosa) se podría decir, en cuanto a resultados se refiere, que está siendo
una temporada impecable.
Pero el aficionado del Barça sigue con la mosca detrás de la
oreja. El equipo de Tito Vilanova no ha hecho un buen partido entero en todo lo
que lleva de andadura y el hecho de no haber podido disfrutar ni de un solo encuentro
placentero en todo lo que llevamos de competición resulta preocupante. Lo que
incluso se presentaba como una inevitable victoria (en casa ante un equipo que posiblemente
tendrá que luchar hasta el final por mantener la categoría) resultó un drama
torturador.
El Barça saltó al campo sin los titulares Xavi y Pedro, con
la habitual defensa de circunstancias, un medio campo formado por Thiago,
Busquets y Cesc y una delantera con Messi, Alexis y Villa que invirtió su
habitual presencia en el campo saliendo de entrada y siendo sustituido a
principios de la segunda parte.
Como suele ser normal el Granada se defendió con orden y
concierto y contragolpeó con peligro, sobre todo en la segunda parte cuando el
Barça en peso había puesto cerco a la portería andaluza, pero tan solo en una
ocasión estuvo a punto de dar la campanada, crisis resulta por Valdés en su
única intervención en el juego.
No se puede decir que el Barça no disfrutara de ocasiones prácticamente
desde el primer minuto de juego, pero el hecho de no materializarlas añadía un
punto de inquietud y ansiedad en el aficionado, y hacía más evidentes ese tipo
de carencias que la victoria difumina, carencias de las que hoy se estaría
hablando si no se hubiese ganado en lugar de dedicarnos a especular sobre la
posibilidad de aumentar la gran ventaja de la que disfrutamos frente al eterno
rival.
El factor más importante a mi entender es constatar la
desasosegante realidad de que nadie puede suplir a Xavi Hernández, el único que
podría llegar a desempeñar esta titánica labor sería Iniesta, ayer ninguno de
los dos estaba en el campo y eso fue un hándicap excesivo. Thiago parece
demasiado disperso como para realizar esa tarea, ayer por ejemplo el canterano
se multiplicó por varias demarcaciones del campo pero se mostró incapaz de desenvolverse
en la posición en la que debería ejercer el trabajo de Xavi, Cesc por su parte
parece aun más aterrado ante la idea de intentar siquiera hacer el trabajo de
líder del equipo. La conclusión es obvia: si nadie puede suplir a Xavi el Barça
tendrá que dejar de jugar como si Xavi estuviera en el campo, habrá que probar
otra cosa.
Pero repito que aun sin hacer un juego demasiado brillante
las oportunidades se sucedían pero entre la mala puntería y la buena labor de
la defensa granadina (sobre todo del portero Toño) no había forma de abrir el
marcador. La ansiedad venía del paso del tiempo y de la posibilidad de pinchar
en un encuentro de esos que ya se dan por ganados antes de jugarlos. A estas
alturas Tito ya había dado el relevo a Villa (que estuvo activo y peleón pero
sin puntería, de su trifulca con Messi no hablamos porque este es un blog
serio) dando entrada a Pedro, la posterior incorporación de Xavi y más tarde de
Tello contribuyó a dar un sentido más lógico al ataque, las oportunidades se producían
de forma ininterrumpida, parecía imposible que no entrara ninguna aunque esto
es algo que ya ha sucedido demasiadas veces, al final se consiguió de la misma
manera que podía no haberse conseguido. El segundo gol vino en el minuto 92
dejando únicamente ciento veinte segundos de tranquilidad al aficionado.
Decía Woody Allen que puede que el sexo sea una experiencia
vacía pero como experiencia vacía es una de las mejores, parafraseando al
gafotas decir que el juego del equipo es preocupante pero puestos a estar preocupados
siempre es mejor hacerlo tras haber ganado, el día que se empiecen a perder
puntos ya será otro cantar.
12 comentarios:
Y Messi ya le ha puesto la cruz a Villa, ¿no? A Villa le salvó la tibia, si no ahora estaría diciendo que el sueño de su vida era jugar en la Premier o en la prestigiosa liga catarí.
Lleváis quince puntos. Eso es lo que cuenta. Otros años empezabais mal y perdíais con el Numancia o con el Hércules. Este año ni eso.
Nosotros, para no perder tensión, cuando tenemos el partido cerrado lo abrimos. Ayer Courtois, siguiendo seguro las directrices del Cholo, se dejó un gol para sufrir un poco. Por cierto, empiezo a estar demasiado eufórico. Si Godín parece Romario marcando goles, este equipo no tiene límites.
Osea que ahora te vuelves resultadista, cosas vederes amigo Sancho. :)
Siempre he dicho que ojo con la retirada de Xavi y siempre me tiraban La Masía a la cabeza, tarde o temprano veremos quién lleva razón.
Imagina con una bronca de Trstano, la que tendríamos liada. Y eso que Messi lleva unas cuantas, que el año pasado a Tello también le cantó las cuarenta.
A ver si esta tarde vuelve la luz a Vallecas (y al Madrid). Aunque parece que ahora la cruz la lleva Ozill.
Y Mou sin decir ni pio, si hoy pincha seguro que le echa la culpa a Unelco
Si pierden es por el sabotaje de ayer que los ha desconcentrado (perpetrado por culés). Esta es de primero de Excusas hombre.
Con ligerísima ayuda arbitral, digamos que inapreciable, pero estamos por ahí arriba. Es muy pronto para definirnos como tercera vía pues fácil sólo hemos ganado al Bilbao pero, oye, bendita sensación de en septiembre seguir vivos. Y con el Cholo y con Falcao deseando estoy de que llegue octubre.
El año pasado también empezaron muy farrucos
Despues llega el derbi R.Madrid - Atlético y perdeis igual que siempre, muy subiditos empiezan , pero lo importante es demostrarlo a la hora de la verdad...
Colchoneros que lleváis ya 13 años sin ganar al Madrid !!
A todo cerdo le llega su San Martín.
Pero en este caso sabeis que en Madrid al 50% es muchisimo mas superior q el atletico, siempre lo ha sido y ahi estan los numeros y las estadisticas. No es comparable aunque sea siempre bonito ver este tipo de clasicos, pero ya te digo no es comparable
Lo que os hace estomagantes a los madridistas es que la prepotencia os rezuma y no sabéis tener una conversación sin empezar a hablar de títulos y de puntos. El hecho de que seáis aficionados de un equipo que gana os permite opinar desde un plano de superioridad y tratar con condescendencia a los aficionados de equipos menores. Mi querido Anónimo, ¿cuántos goles has marcado tú en todos los derbys jugados? ¿Tienen derecho a existir los aficionados a los equipos que no ganan? ¿Tienen derecho a existir esos equipos? ¿Tienen derecho a opinar o tenemos que callarnos sólo porque nuestro equipo no ha ganado la Copa de Europa? Sí, el Real Madrid es históricamente superior al Atlético de Madrid. Y ahora, dejadnos en paz con nuestras miserias, dejadnos ilusionarnos por nimiedades y dejadnos disfrutar de nuestro pequeño placer de cada día y de cada noche.
Ole mi niño!
Si señor gran comentarioo de un Pupas del atletico de madrid, me he emocionado y todo jeje, bueno que quede claro que admiro a gente como tu que por lo menos reconoce las cosas y no va por ahi con el cachondeito hacia el madrid ( siendo su equipo para echar de comer aparte..). Y lo siento si quizas pude parecer un poco prepotente, pero digo las cosas como son , y todo el mundo sabe la realidad en todos esos derbis de Madrid - atletico. Un saludo
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio